✨ La palabra clave de la paternidad
La importancia de estar (realmente) presente para tu hij@
Aviso📣: ¿Prefieres escuchar esta carta? ¡Desde ahora puedes hacerlo! Haz clic aquí para escuchar de la versión narrada por mí🙋♂️ en Spotify (si, algo así como un podcast).
Según el autor best seller y filósofo Ryan Holiday, la clave para una buena paternidad radica en los presentes 🎁.
…y mientras más presentes o regalos le obsequies a tu hijo, ¡mucho mejor!
Bueno, en realidad Ryan no se refiere a los regalos materiales, si no que a la presencia emocional y física.
Estar presente para tu hijo o hija.
Estar presente
Estar presente para tu hijo , significa, encontrarte física y mentalmente disponible cuando comparten un tiempo juntos, sin distracciones (como el teléfono) o pensando en otras cosas del trabajo. Es el momento del día en que debes intentar no apresurarte.
Lo anterior suena ideal, sin embargo, sabemos que no es tan sencillo. No es fácil ser padre o madre. Tienes un trabajo y responsabilidades. Es fácil distraerte de un momento a otro y no encontrarte completamente presente para todas las personas con quienes interactúas o eventos que te suceden en un día normal.
Consejos para estar más presente
En el video How To Be More Present With Your Kids, Ryan ofrece algunos consejos y/o tips que puedes llevar a cabo para comenzar a mejorar poco a poco lo anterior:
Aprovecha cada instante⌛: A menudo, uno se preocupa demasiado por crear momentos “perfectos” con su hijo, cuando realmente el enfoque debería estar aprender a disfrutar de todos los momentos que tienen juntos, desde los más cotidianos y simples, hasta los que llevas planificando durante meses.
Enfócate en el ahora👪: Uno de los errores comunes que cometen los padres es extrapolar, es decir, imaginar los peores escenarios futuros de manera rápida y sin evidencia suficiente. Evita imaginar problemas futuros y aborda cada situación con calma y objetividad.
Limita el consumo de noticias📺: El consumo excesivo de noticias puede tener efectos negativos en la dinámica familiar y en la crianza de los hijos. Aunque estar informado es importante, pasar demasiado tiempo viendo noticias puede distraer a los padres y exponer a los niños a contenido innecesariamente estresante. Estar informado es importante, pero no dejes que te distraigan ni angustien.
Guarda el teléfono📱: El uso excesivo del teléfono móvil puede afectar negativamente la relación con los hijos. Es fundamental establecer límites en el uso del teléfono para poder estar más presentes y disponibles para ellos. Establece límites claros para el uso del celular (como dejarlo en otra habitación durante las comidas o momentos de juego) y evita interrupciones.
Reflexiona sobre tu mortalidad🌅: Esto último puede escucharse un poco más fuerte, sin embargo, el autor señala que reflexionar sobre nuestra mortalidad puede ayudarnos a apreciar más los momentos presentes y a priorizar lo que realmente importa, como el tiempo que pasamos con nuestros hijos.
En definitiva
El regalo más valioso que puedes darle a tus hijos es tu tiempo y atención. En un mundo lleno de distracciones, estar presente siempre va a ser bien recibido por tu niño o niña.
¿Estás de acuerdo con lo que menciona Ryan?, ¿Qué consejo te ha parecido más útil?, ¿Qué otras estrategias utilizas para estar presente con tus hijos?
Por mi parte, estoy en general de acuerdo con lo que señala, sin embargo, aún me resulta difícil dejar “fuera de la puerta de mi casa” todo lo que sucede en mi día laboral, especialmente cuando ha sido un día un poco más duro que el resto. Ah, y lo otro que menciona sobre el uso del móvil o teléfono celular también: debería seguir intentando reducir aún más su tiempo de uso.
Si te quedaste con ganas de conocer un poco más sobre el autor, te recomendaría que en algún momento de tu vida leas "El obstáculo es el camino", un libro en el que consigue acercar los fundamentos de la filosofía estoica a los tiempos actuales, con un lenguaje accesible para todo público.
📩 Si gustas, me puedes responder a este correo. Es algo que muy poca gente tiene presente, pero una newsletter es muy similar a las viejas cartas de papel. Así que si te animas, te invito a que realices clic en “responder” desde tu correo y me escribas cualquier comentario que se te venga a la cabeza. También puedes sugerirme sobre futuros temas que te gustaría recibir en tu bandeja de entrada o sobre lo que tu quieras.